Cuando el trabajo no nos permite atender y cuidar de nuestros hijos, los padres siempre nos planteamos una duda y nos preguntamos: ¿niñera o jardín? Si tras valorar las ventajas e inconvenientes de ambas opciones, así como otras alternativas de cuidado de niños por horas, has decidido contratar a una niñera, es conveniente que leas este artículo. Encontrarás toda la información necesaria para hagas una buena elección.
Siempre es bueno seguir algunos consejos para elegir a la persona adecuada. Conocer las características que ha de tener una buena niñera es fundamental para evitar sorpresas. Todos los padres queremos una niñera con la que nuestros hijos se sientan seguros y felices. Para conseguirlo, te damos las claves para buscar niñera y encontrar a la mejor profesional para tu hijo.
Es preciso que te hagas estas preguntas antes de contratar una niñera:
¿Qué cualidades debe tener una niñera ideal?
¿Acaba de finalizar tu licencia de maternidad y necesitas a alguien que cuide de tu hijo? ¿Tu horario de trabajo o circunstancias personales hacen que requieras de una niñera para tus hijos? Conciliar vida laboral y maternidad puede ser complejo. Si decides contratar a una persona que cuide de tus hijos, debe ser una profesional con experiencia. El precio o salario de una niñera no debe ser nunca el principal factor para su elección.
Pero, ¿Cómo reconocer a una buena niñera para mi hijo? Hacer un proceso de selección es fundamental para no equivocarse.
Durante las entrevistas, ten un listado de preguntas a la mano. Un buen cuestionario, te permitirá conocer un poco mejor acerca de las candidatas de una niñera ideal. aquí te dejo algunos consejos:
1. Vocación para trabajar con Niños
- Aunque parece obvio, una buena niñera deben gustarle los niños.
- Investiga un poco sobre su trayectoria profesional y estudios que ha realizado (cursos para niñeras, primeros auxilios o alguna carrera relacionada con el cuidado infantil).
- Para cuidar de los más pequeños, la persona adecuada no sólo tiene que tener paciencia, debe disfrutar de su labor como niñera
2. Proactiva como Niñera
- La niñera de tus hijos en tu ausencia. No siempre estarás allí para darle las instrucciones necesarias.
- Por eso es fundamental que sea una persona con iniciativa, que sepa resolver imprevistos. Por ejemplo, si sales más tarde de una reunión de trabajo y es ya la hora de cenar, una profesional sabrá que lo ideal es preparar una cena rápida para niños.
- Debe ser una niñera en la que confíes y puedas delegar, que te aporte tranquilidad y seguridad.
3. Madura y Responsable
- Puede que tenga que cuidar más de un niño a la ves, que tenga que ayudarles a hacer los deberes o combinar todo ello con el cuidado de un bebé. El trabajo de niñera requiere de una enorme responsabilidad, por lo que sebe ser una persona madura y con capacidad de gestionar todo tipo de situaciones que se puedan presentar durante su jornada.
- Es importante que la niñera que escojas se convierta en el adulto de referencia y cuente con autoridad suficiente para hacerse respetar. Lo fundamental es que vele por la seguridad de los pequeños, y por supuesto de su bienestar.
- En el caso de tratarse de un bebé de corta edad, es conveniente contratar una niñera de recién nacidos. Es fundamental que cuente con experiencia previa y no optar por una niñera adolescente.
4. Carismática y divertida con los Niños
- La niñera ideal debe ser divertida y contar con sentido del humor, son cualidades imprescindibles para trabajar con niños. No necesariamente tiene que ser una profesional con experiencia previa con familias. Una niñera, que haya trabajado en una empresa de animación para niños en bodas o eventos infantiles puede ser una buena opción.
- Una niñera con la que se rían tus hijos hará de ella la mejor compañera de juegos.
- Los niños deben estar entretenidos, en un clima de seguridad pero también de diversión y entretenimiento.
5. Atenta y minuciosa
- Una buena niñera ha de estar atenta a las instrucciones de los padres. Es importante que esté pendiente de todos los detalles. Desde alergias a determinados alimentos, el uniforme que deben llevar al colegio o a qué hora debe recogerles de clases extraescolares…
- La niñera ideal debe ser ordenada y disciplinada. Debe entender a la perfección cuáles son sus tareas y cómo llevarlas a cabo.
6. Comunicativa
- La niñera ideal tendrá buenas habilidades de comunicación, tanto con los padres como con los niños.
- A los niños debe saber escucharles y comprenderles, ser empática para que se sientan escuchados. Su lenguaje debe ser directo y sencillo.
- Una buena niñera sabrá comunicarse convenientemente con los padres. Debe existir el famoso «feeling», con una comunicación fluida y regular, que nos permita saber en detalle cuál está siendo el desarrollo de los niños en nuestra ausencia.
7. Cariñosa con los niños
- La mejor manera de saber si una niñera es o no cariñosa, es observar la actitud de tu hijo.
- Si es una persona paciente y dulce, el niño se alegra de verla, estará esperando que llegue el momento de estar con ella.
- Es más, si es una niñera cariñosa, es probable que tú también te alegres al recibirla en casa.
8. Educada
- Una de las cosas en las que debemos pensar al seleccionar a una buena niñera es en que sea educada. Es la persona que nos sustituirá en nuestra ausencia.
- Debe ser un modelo de conducta en el que se fijarán nuestros hijos.
- Debe mantener y poner en practica todos los buenos modales siempre que este con el niño ya que ellos imitan todo.
9. Puntualidad (como atributo de una niñera)
- La puntualidad es un factor fundamental cuando dependes de una persona para el cuidado de tu hijo.
- En caso de cualquier imprevisto, la persona a cargo sabrá avisarte con antelación suficiente para encontrar soluciones.
- De hecho, cuando realices entrevistas para seleccionar a la niñera adecuada para tus hijos, presta atención a este punto. Si la candidata llega tarde a la entrevista, será una señal bastante clara de su falta de puntualidad.
- Es importante contar con una persona seria, que te aporte confianza y que sea responsable con sus obligaciones.
10. Organizada y que ame su profesión de Niñera
- Es fundamental que una buena niñera tenga capacidad de organización.
- La niñera debe ser una persona que sepa distribuir las diferentes tareas a lo largo del día, que pueda hacerse cargo de varios niños atendiendo las necesidades de cada uno.
- Sólo una persona organizada será capaz de contar con dotes de mando para que los pequeños la obedezcan.
Espero estos consejos te sirva un poco para que tomes una buena decisión a la hora de contratar una buena niñera para tus hijos, también puedes contratar el servicio de niñera a través de nuestra agencia de niñeras pedagogías donde encontraras todas las cualidades ya descritas.
Si deseas contratar un servicio de niñera profesional en Neiva te recomiendo que visites a HOME TEACHING, allí vas a encontrar el mejor servicio con personal calificado..
Y te invitamos a que conozcas y le eches un vistazo a los métodos de estimulación temprana para niños y lo puedas desarrollar desde tu propia casa. Allí vas a poder descargar completamente gratis el libro sobre estimulación temprana para niños desde 0 hasta 2 años y la guía completa sobre estimulación temprana y mucho mas.
También te recomendamos que le eches un vistazo al manual de estimulación temprana para tus hijos y también algunos cursos prácticos para los padres que de seguro te serán de gran apoyo para el buen desarrollo integral de tus hijos.
Estimulación acuática para bebes
Muy buenos consejos..
MUY BUENOS CONSEJOS..
excelente servicio
Me gustan muchos sus consejos, muy útiles